in

Algoritmo utilizado en casos de abuso infantil ya no se usará más en el Estado de Oregón 

 

Los funcionarios de bienestar infantil del estado de Oregón dejarán de utilizar un algoritmo para ayudar a decidir qué familias deben ser investigadas por los trabajadores sociales y optarán por un nuevo proceso que, según los funcionarios, tomará decisiones mejores y más equitativas desde un punto de vista racial.

La medida se tomo luego de que se efectuará una revisión de la herramienta «Associated Press»;  la cual es una herramienta algorítmica separada en el estado de Pensilvania, que originalmente inspiró a los funcionarios de Oregón a desarrollar su modelo, y se descubrió que había señalado a un número desproporcionado de niños afroamericanos para investigaciones de negligencia.

 

Asímismo, el Departamento de Servicios Humanos de Oregón anunció al personal por correo electrónico el mes pasado que después de un «análisis extenso«, los trabajadores de la línea directa de la agencia dejarían de usar el algoritmo a fines de junio para reducir las disparidades con respecto a qué familias son investigadas por abuso y negligencia infantil por parte de los servicios de protección infantil.

 

Estamos comprometidos con la mejora continua de la calidad y la equidad”, dijo Lacey Andresen, subdirectora de la agencia, en el correo electrónico del pasado 19 de mayo.

 

El vocero del departamento, Jake Sunderland, dijo que el algoritmo existente “ya no sería necesario”, ya que dicho algoritmo no se puede usar con el nuevo proceso de evaluación del estado.