El hombre más rico del mundo, Elon Musk, quien el pasado abril anunció la compra de Twitter por unos 44.000 millones de dólares, está amenazando con no consumar la compra, y esto debido a que no ha recibido de parte de la empresa la información que él requirió sobre las cuentas falsas y el «spam».
El apoderado de Musk, dirigió una carta a la compañía y la misma se filtró en varios medios-, el CEO de Tesla dijo que la dirección actual de Twitter está «resistiéndose y frustrando» esa entrega de información, lo que equivale a un «claro incumplimiento material» de los términos del acuerdo de compra.
Dado el incumplimiento de dichos términos, Elon Musk dice que «se reserva todos los derechos que de ahí se derivan, incluido el de no consumar la transacción».
Según la carta enviada por el abogado de Elon Musk, Twitter «ha rechazado proveer la información que el señor Musk ha solicitado repetidamente desde el 9 de mayo».
La carta sostiene que el comprador «debe tener un entendimiento cabal y exacto del núcleo mismo del modelo de negocio de Twitter: su base de usuarios activos. En cualquier circunstancia, el señor Musk no tiene por qué ofrecer explicaciones de sus argumentos para requerir esos datos, ni plegarse a las nuevas condiciones que la compañía ha tratado de imponer en su derecho contractual a esos datos solicitados».
La compra de Twitter por parte de Elon Musk era una acción que ya casi se daba por sentado. Sin embargo dicha compra ahora parece estar en peligro debido a la negativa de Twitter de mostrar sus números reales en relación a cuentas falsas y el «spam».
BREAKING: Elon Musk is threatening to end his $44 billion agreement to buy Twitter, accusing the company of refusing to give him information about spam bot accounts. https://t.co/UsuX2k03ph
— The Associated Press (@AP) June 6, 2022